Construimos puentes entre las finanzas y la comunicación empresarial

Desde 2019, ayudamos a profesionales a dominar el lenguaje financiero

Empezamos con una idea sencilla pero poderosa: las finanzas no tienen que ser complicadas. Veíamos cómo muchas empresas luchaban no porque les faltara talento, sino porque el vocabulario financiero se convertía en una barrera.

Nuestro equipo combina experiencia en contabilidad, análisis financiero y pedagogía práctica. No venimos del mundo académico puro. Varios de nosotros trabajamos años en departamentos financieros donde vimos exactamente qué tipo de comunicación funcionaba y cuál generaba confusión.

Lo que nos diferencia es que enseñamos finanzas como se hablan en las reuniones reales de negocios, no como aparecen en los manuales teóricos. Trabajamos con situaciones que nuestros participantes reconocen de inmediato porque las viven cada semana en sus propias empresas.

Equipo de tonceeliivo trabajando en estrategias de comunicación financiera

Nuestro método de formación progresiva

Diseñamos un camino claro que lleva a los participantes desde conceptos básicos hasta conversaciones financieras complejas. Cada fase construye sobre la anterior, sin saltos bruscos ni lagunas de conocimiento.

01

Fundamentos del lenguaje financiero corporativo

Los primeros dos meses se centran en entender cómo se estructura la información financiera en contextos empresariales reales. Trabajamos con estados financieros simplificados de empresas medianas españolas para que todo resulte familiar y aplicable.

Lectura de balances y cuentas de resultados
Vocabulario de análisis de costes
Indicadores de rentabilidad básicos
Comunicación de cifras con claridad
02

Análisis y presentación de datos financieros

Durante la fase intermedia, los participantes aprenden a transformar números en narrativas comprensibles. Practicamos con casos donde tienen que explicar situaciones financieras a personas sin formación especializada, que es exactamente lo que ocurre en muchas reuniones de trabajo.

Construcción de informes ejecutivos
Gráficos que comunican sin confundir
Detección de tendencias relevantes
Presentaciones financieras efectivas
03

Comunicación estratégica en contextos financieros

La última fase integra todo en simulaciones de situaciones complejas. Los participantes trabajan en equipos pequeños para resolver problemas que requieren tanto análisis financiero como habilidad para comunicar recomendaciones de forma convincente pero honesta.

Preparación de planes de viabilidad
Negociación basada en datos
Gestión de expectativas financieras
Comunicación de crisis económicas

Historias de transformación profesional

Proyecto de comunicación financiera en empresa mediana

De la confusión a la claridad en informes trimestrales

Una empresa familiar de logística con 85 empleados tenía un problema recurrente: sus informes financieros generaban más preguntas que respuestas. La dirección perdía horas cada trimestre aclarando cifras que deberían haber sido evidentes desde el principio.

Adela Torrijos, directora financiera
Adela Torrijos
Directora Financiera
Rediseñó completamente la estructura de informes en tres meses
Las reuniones trimestrales pasaron de 4 horas a 90 minutos
El equipo directivo toma decisiones más rápido con mejor información
Implementó un sistema de alertas tempranas para desviaciones presupuestarias
Sesión de formación en análisis financiero aplicado

Construcción de credibilidad financiera desde cero

Una consultora de sostenibilidad necesitaba incorporar análisis financiero en sus propuestas pero su equipo venía del sector ambiental. Sus clientes pedían cada vez más justificación económica de las inversiones sostenibles, y ellos no sabían cómo estructurar esas conversaciones.

Marisa Cañadas, consultora de sostenibilidad
Marisa Cañadas
Consultora Senior
Desarrolló habilidad para calcular retornos de inversión en proyectos verdes
Creó plantillas financieras adaptadas a su sector específico
Sus propuestas ahora incluyen análisis coste-beneficio detallados
Ganó tres contratos importantes en el primer semestre de 2025
Análisis de casos prácticos en finanzas empresariales

Mejora en negociaciones con inversores

Una startup tecnológica tenía un producto sólido pero perdía oportunidades de financiación porque no sabían comunicar su modelo financiero de forma convincente. Los inversores potenciales se iban con dudas sobre la viabilidad del negocio, no por problemas reales sino por presentaciones confusas.

Reestructuró sus pitch decks con enfoque en métricas clave
Aprendió a anticipar preguntas financieras difíciles
Consiguió una ronda de inversión de €420.000 en septiembre de 2024
Ahora mantiene comunicación financiera clara con sus inversores
Taller de comunicación financiera para equipos multidisciplinares

Transformación de departamento administrativo completo

Una empresa de fabricación industrial decidió formar a todo su equipo administrativo porque notaron que la falta de vocabulario financiero común generaba errores costosos. Diferentes departamentos interpretaban los mismos números de formas distintas, lo que provocaba decisiones contradictorias.

Once personas completaron el programa entre febrero y julio de 2024
Crearon un glosario interno de términos financieros compartidos
Redujeron errores en previsiones presupuestarias en un grado notable
Mejoraron coordinación entre compras, producción y finanzas